Fiestas ciutadella sant joan

Sant joan menorca
Coincidiendo con el solsticio de verano Ciutadella celebra las fiestas de Sant Joan. Es entonces cuando la señorial ciudad de los palacios se transforma: Hábiles jinetes y hermosos caballos engalanados para la ocasión toman las calles y se convierten en los verdaderos protagonistas de una fiesta a la que, al menos, hay que asistir una vez en la vida.
Las fiestas de Sant Joan de Ciutadella son una de las fiestas populares más emblemáticas, espectaculares y participativas de Baleares. El epicentro de los festejos tiene lugar los días 23 y 24 de junio, aunque es a partir del domingo anterior a esta fecha, de buena mañana, cuando comienzan las celebraciones.
El día 23 tiene lugar la primera "caracolada" (vueltas de caballistas alrededor de la plaza del Born), la procesión de Cajeros a la ermita de Sant Joan de Missa, y la tradicional guerra de avellanas. El día de Sant Joan es cuando terminan las fiestas. Uno de los platos fuertes de este día son los Juegos del Plan, juegos medievales ecuestres que tienen lugar al atardecer, con la exhibición de los jinetes realizando ejercicios de habilidad desde sus monturas, como ensartar anillas con una lanza o galopar en paralelo intentando destruir un escudo pintado con una máscara (sus zanahorias). Cuando esto se consigue, la multitud se apresura a recuperar las piezas del trofeo, por lo que hay que estar preparado si se quiere participar.
Eventos en Mahón
El calendario festivo de Menorca es muy amplio, por lo que merece la pena visitar este lugar en diferentes épocas del año. Tome nota de sus celebraciones más populares y comience a organizar su visita a la isla en cualquiera de las fechas que le mencionamos.
Las fiestas del calendario menorquín están relacionadas con los caballos, la herencia del pasado y sus hermosas calas. Así que conocer cada una de ellas es lo mismo que descubrir las ciudades y pueblos que forman parte de esta isla y que, además, están llenos de tradición.
Puede ir a Menorca durante todo el año y sorprenderse de la forma en que sus ciudadanos llevan a cabo sus tradiciones. ¿Lo mejor? No tendrás que quedarte en un solo lugar, ya que cada uno de sus pueblos y municipios te ofrecerá una experiencia única en su estilo
. Sólo tienes que planificar tu viaje, conociendo cada una de las fechas que te daremos a continuación. Así sabrás dónde llegar y todo lo que vas a ver durante los días que pases en la isla.
Se celebra durante el tercer domingo de julio, en honor a San Martín, haciendo que ese día sea considerado el más importante para sus ciudadanos. Es una fiesta que tiene lugar en el pueblo de Mercadal y que se mantiene fiel a diferentes tradiciones, entre ellas la exhibición de caballos y sus jinetes.
Menorca eventos
Cualquier conversación en la que salga a colación Menorca y el mes de junio estará indiscutiblemente ligada a las cada vez más populares Fiestas de Sant Joan de Ciudadela. Esta celebración ha trascendido fronteras en los últimos años reuniendo a gente de toda España (aunque principalmente del resto de Baleares y Cataluña) y que tiene como verdaderos protagonistas a los caballos y sus jinetes. A continuación, vamos a ampliar la información sobre esta fiesta; su historia, sus tradiciones y sus días más emblemáticos. ¡Sólo nos queda esperar a que suenen las primeras notas del "fabioler" para empezar a disfrutar!
Las primeras noticias que encontramos sobre esta festividad nos remontan al siglo XVI, en plena época medieval. Los devotos de San Juan crearon una comisión para el mantenimiento de la ermita de San Juan de Artrutx (Sant Joan de Missa), santuario al que peregrinaban ataviados con trajes tradicionales acompañados por gran parte del pueblo.
El grueso de la procesión estaba formado por 'cavallers' (campesinos de todas las edades), y 'caixers', representantes de los distintos estamentos de la sociedad -iglesia, nobleza, artesanos y campesinos- reunidos en la llamada 'Junta de Caixers'. A lo largo de los años, esta romería ha evolucionado, creciendo en número de participantes, en días y en actividades festivas.
Fiesta en menorca
Es una mezcla de religión, música, gente, animales, baile, comida y bebida, color y risas, familia y amigos. Lo mejor de lo que imaginas que es una fiesta española, ¡probablemente incluso mejor! Es una fiesta que está realmente en el corazón de la gente de Ciutadella y una costumbre de la que los ciudadanos son muy protectores y orgullosos.
De junio a septiembre cada mes hay una fiesta en uno de los pueblos de Menorca, siendo la más importante la primera, la fiesta de San Juan o 'Festes de Sant Joan' en menorquín. Esta fiesta, aunque no es la más famosa de España a nivel internacional, se ha ganado el estatus de leyenda a nivel nacional en un país que celebra diversas fiestas en varias ciudades grandes y pueblos pequeños todos los fines de semana del año. La diferencia es que Ciutadella es la pequeña ciudad con una gran fiesta asociada a su nombre. Una que sin duda merece la pena entender y ver por uno mismo una vez en la vida, o más si se tiene suerte.
Lo sorprendente es que durante estos largos e intensos días de anticipación y emoción hay algo para todo el mundo, desde los niños más pequeños que experimentan Sant Joan por primera vez, hasta los ancianos que tienen toda una vida de recuerdos de su fiesta local. Todo el pueblo encuentra la energía para aguantar hasta el amanecer del último día, disfrutando tanto de los sagrados momentos de silencio como de la loca alegría del canto, el baile y el "Jaleo".