Alcazar de san juan fiestas

Peña "El Artilugio" CARNAVAL2012
La Cabalgata de Los Reyes Magos se celebra la noche del 5 de enero de cada año. Todos los pueblos y ciudades cuentan con una cabalgata de Reyes en la que los participantes lanzan caramelos a los niños desde las carrozas. Además, es una estupenda velada familiar.
Algunos niños pueden dejar un par de zapatos limpios junto a la puerta con una nota dentro y algunas pajitas. Y por la noche, cuando los niños se acuestan, los tres reyes con sus camellos los visitan. Entonces dejan regalos para que los reciban por la mañana.
La Tamborrada de Donostia es un festival de tambores festivo (y ruidoso) que se celebra cada año a partir de la medianoche del 19 de enero en la ciudad de San Sebastián. Llueva, granice o haga sol, miles de personas abarrotan la Plaza de la Constitución cuando el alcalde iza la bandera de San Sebastián a medianoche para indicar que comienzan 24 horas de tamborradas ininterrumpidas. Alrededor de 150 Tamborradas recorren las calles de San Sebastián. Después, a medianoche del 20 de enero, se arria la bandera y los tambores permanecen en silencio. Eso, por supuesto, hasta el año que viene.
Yacimiento de Valeria- Cuenca
Existe documentación que demuestra que en 1813 los habitantes de Alcázar de San Juan decidieron celebrar un baile pagano en Nochebuena, y que éste fue el inicio de la tradición del Carnaval que aún hoy celebran. Los visitantes pueden ver el Gran Desfile de Comparsas, un desfile de niños disfrazados, una Ciclagata (un divertido desfile con bicicletas), un desfile con máscaras y el tradicional Entierro de la Sardina el último día. La diversión está asegurada en esta localidad de Castilla-La Mancha, que también destaca por su atractivo casco histórico y su Casa Museo de los Hidalgo, que rememora la vida de los hidalgos que inspiraron a Miguel de Cervantes para escribir El Quijote.
CAPEAS DE SAN JUAN DÍA 21
- Fiesta de Moros y cristianos (24 de junio): Coincidiendo con la víspera de San Juan y la llegada del verano, Alcázar se llena de color con su fiesta de Moros y Cristianos. Esta fiesta de tres días rememora la historia de la ciudad transformándola en un colorido y atractivo escenario con documentadas y sorprendentes representaciones medievales.
- El popularmente conocido como "Carnavalcázar" ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Regional no sólo por la originalidad de sus fechas, ya que se celebra entre el 26 y el 28 de diciembre, sino también por el colorido y el despliegue de carrozas que lleva en sus desfiles.
- Ferias y Fiestas: Alcázar celebra anualmente sus fiestas mayores, del 3 al 8 de septiembre, en las que tienen lugar numerosos actos, como las conocidas corridas de toros, espectáculos, verbenas populares. También se puede ir a bailar y tomar una copa durante el día.
Los 10 mejores lugares para visitar en España - Vídeo de viajes
Todo comienza con la Vigilia de Armas, una recreación casi exacta de la ceremonia de nombramiento de los aspirantes a ingresar en la Orden de Caballeros del Hospital de San Juan de Jerusalén. En ella participan un gran número de actores y figurantes, e incluye un itinerario por lugares clave del Alcázar árabe.
A partir de entonces, durante todos estos días, el municipio se convierte en un escenario en el que se escenifican documentadas representaciones medievales y destacados desfiles: Caballeros de San Juan, Templarios, Huestes Cadíes, Mujeres Corsarias, Mujeres Arqueras, Almorávides, Janízaros, Almoraimas, Orden de Montesa... recorren las calles con porte altivo y magníficos atuendos, ofreciendo un grandioso espectáculo.
Entre los actos que no te puedes perder, la Entrada Mora y Cristiana, la Subida a la Torreta de Don Juan de Austria, el Acto de Nombramiento de un Caballero Cristiano, el Disparo de Arcabuces, la lucha entre ambos bandos y la GranMascletá de fuegos artificiales.
Por supuesto, no faltará el pintoresco Mercado Medieval, situado en la plaza de Santa María, que nos trasladará a la vida cotidiana de los alcazareños en aquella época. Bailarines medievales, músicos, malabaristas y bufones entretienen a los visitantes.