Fiestas san esteban de gormaz 2022

Rivera del Duero, San Esteban de Gormaz, España
En San Esteban de Gormaz, los veranos son cortos, cálidos, secos y casi siempre despejados, y los inviernos son largos, muy fríos y parcialmente nublados. A lo largo del año, la temperatura suele oscilar entre los 32°F y los 85°F y rara vez es inferior a 24°F o superior a 93°F.
La estación cálida dura 2,8 meses, del 18 de junio al 10 de septiembre, con una temperatura máxima diaria media superior a 77°F. El mes más caluroso del año en San Esteban de Gormaz es julio, con una media de 83°F de máxima y 56°F de mínima.
La estación fría dura 3,7 meses, del 14 de noviembre al 5 de marzo, con una temperatura máxima diaria media inferior a 53°F. El mes más frío del año en San Esteban de Gormaz es Enero, con una media de 32°F de mínima y 45°F de máxima.
La siguiente figura muestra una caracterización compacta de todo el año de las temperaturas medias horarias. El eje horizontal es el día del año, el eje vertical es la hora del día, y el color es la temperatura media para esa hora y día.
La estación más húmeda dura 8,4 meses, del 3 de octubre al 16 de junio, con una probabilidad superior al 17% de que un día determinado sea húmedo. El mes con más días lluviosos en San Esteban de Gormaz es Mayo, con una media de 8,0 días con al menos 0,04 pulgadas de precipitación.
Escucha a Soñj en el Festival Medieval de Provins【Street Music】
LEAN (Low cost, Emerging countries, Architecture, Network infrastructure) tiene como objetivo desplegar infraestructuras avanzadas, neutrales y compartidas de telecomunicaciones móviles de banda ancha en zonas rurales extremas que carecen de conectividad para promover su desarrollo económico sostenible y facilitar su transformación digital, permitiendo aplicaciones clave como la transmisión de datos en tiempo real o el procesamiento local.
Para llevar a cabo el proyecto se desplegó la infraestructura de red necesaria, desarrollando una serie de casos de uso en colaboración con la bodega La Loba, cuyo proyecto se desarrolla en la zona de la Denominación de Origen Ribera de Duero.
Las demostraciones objeto de este proyecto tuvieron lugar en un acto presidido por el Delegado del Gobierno de España en Castilla y León, José Javier Izquierdo Roncero y contó con la presencia de Miguel Latorre, Subdelegado del Gobierno de España en Soria y el Alcalde de San Esteban de Gormaz. En ella se mostró la viabilidad de los servicios de conectividad en el medio rural y las prestaciones que ofrece el 5G en los sectores agrícola y empresarial.
Médiévales de Provins - Desfile [4K UHD]
Regado por el generoso río Duero, el casco urbano de San Esteban cuenta con interesantes ejemplos de arquitectura popular. Sin embargo, la arquitectura por excelencia en San Esteban es la románica. Además de los templos de San Miguel y Santa María del Rivero y de dos iglesias del más puro estilo románico, el Ayuntamiento ha abierto el Parque Temático del Románico en un bello paraje donde el viajero puede conocer los principales templos románicos de Castilla/León al entrar y salir de las maquetas allí representadas.
Si hablamos de naturaleza, la etapa de la Senda del Duero GR-14 discurre por San Esteban de Gormaz gracias a su ubicación a orillas del Duero, río trazado por el fantástico puente medieval de piedra, dejando una caprichosa isla llamada "El Sotillo". Esta localidad soriana también forma parte del Camino del Cid en su época de destierro y de la Ruta de la Lana, una vía comercial que transportaba la lana de la Alcarria y los paños de Cuenca, miel y cereal a Medina del Campo y Burgos, y que hoy atraviesa la localidad hasta llegar a Mecerreyes (Burgos), siendo uno de los puntos de paso de los peregrinos hacia Santiago de Compostela.
Feria medieval en el casco antiguo Mondonedo, Lugo, Galicia, España
La Ribera del Duero se extiende a lo largo de más de 100 kilómetros desde San Esteban de Gormaz, al este, hasta Valladolid, al oeste. Los viñedos están situados en distintos suelos de la meseta castellana y oscilan entre los 700 y los 1.000 metros de altitud. La variedad de vinos es, por tanto, grande. En realidad, todos son potentes, pero los estilos van desde los espesos y compotados a los punzantes y firmes, pasando por los elegantes y finos.
No sirve de nada orientarse únicamente por el grado alcohólico. Incluso con un 15% de alcohol, algunos vinos siguen siendo tensos y estimulantes, mientras que otros con niveles de alcohol significativamente más bajos ya pueden parecer unilateralmente atascados. Aunque la mayoría de los productores se siguen entregando a un estilo compota-calor que parece gozar de gran popularidad entre los críticos nacionales y estadounidenses, hoy en día hay sorprendentemente muchas bodegas que elaboran vinos decididamente más finos y complejos, llenos de carácter. Algunas de ellas tienen grandes nombres, pero muchas siguen siendo relativamente desconocidas; algunas existen desde hace poco tiempo. Merece la pena buscarlas. El panorama vinícola de la región nunca ha sido tan apasionante.