Fiestas ourense 2022 conciertos

Fiesta Pagana - Mägo de Oz & Saurom (Live Arena CDMX 20
Cada 11 de agosto, con el inicio de la Fiesta de La Paloma, las estrechas y serpenteantes calles del barrio de La Latina se transforman en un colorido escenario en el que los sonidos del chotis -la música y el baile tradicionales de Madrid- se combinan con una selección de los manjares más tradicionales de la zona. El epicentro de esta gran oda a la alegría es la Iglesia de la Parroquia de San Pedro el Real -conocida popularmente como Iglesia de la Paloma-, lugar de culto que alberga, desde el siglo XX, el famoso retrato de la virgen homónima, por la que los vecinos siguen sintiendo una poderosa devoción. Aunque no es la patrona oficial de la ciudad, la Virgen de la Paloma ha sido considerada tradicionalmente "la patrona popular de Madrid", por lo que la verbena en su honor es la mayor de las tres fiestas de verano, junto con la de San Cayetano (del 1 al 7 de agosto) y la de San Lorenzo (del 8 al 11 de agosto). Trajes típicos, bailes y conciertos, jarras de limonada y trozos de tortilla de patata, farolillos en los portales y ramos de flores en las fachadas de los edificios... Todo esto y mucho más ocurre en pleno centro de Madrid durante cuatro días imprescindibles.
Melocotón Roto 2022. Loco de Amor . Ourense
Ourense cuenta con una importante tradición festiva estructurada a lo largo de todo el año, cuyo origen proviene de la cultura agrícola y del paso de las estaciones: ritos primitivos con los que conjurar a los elementos y propiciar las buenas cosechas. Ritos que con el tiempo se irían fusionando con la religión cristiana, adquiriendo nuevos significados y adaptándose a los tiempos. Hoy se han convertido en expresión y reinvindicación de otra forma de entender la vida, de celebrarla.
En estas fechas las calles de la ciudad se iluminan con luces de colores animando a visitar los belenes, algunos de ellos realmente interesantes como el Belén de Baltar, en la Plaza de San Cosme.
La Navidad se celebra en Ourense desde los días previos a Nochebuena (24 de diciembre) hasta la Epifanía (6 de enero), que se festeja la víspera con la cabalgata de los Reyes Magos por las calles del centro de la ciudad tras llegar a la Estación de Empalme. En algunos pueblos, como Oira, las celebraciones continúan hasta San Mauro, el 15 de enero.
Love The 90's Festival 2022 ¡Nuevas confirmaciones!
Nacida en Rouen (Francia) con orígenes franco-italianos y marfileños pero gallega de adopción, lleva desde los 15 años participando con sus bandas de jazz, electrónica y folk. Fue en Galicia donde empezó a jugar con loops y samplers, creando composiciones que funcionan como un collage de texturas, formas y colores y que dan como resultado el paisaje sonoro de MounQup, el proyecto artístico de Camille.
Compone en la soledad absoluta de su casa en medio del rural ourensano desde hace casi 10 años donde ha sido madre y vive con su familia. Es la impulsora de la recuperación de la aldea de Saumede como punto de convivencia cultural donde cada verano gestiona un festival multidisciplinar.
Su obra nace en forma de atmósferas sonoras, capas que suman múltiples elementos que dan lugar a su visión de la música, una serie de imágenes vivas donde a través del sonido completa sensaciones y formas. Este universo representa a la perfección su compromiso con sus variadas influencias culturales que van desde los ritmos africanos a la experimentación industrial nórdica.
Premios Festivales Ibéricos 2022 - Aftermovie
La romería del Rocío en la localidad de Almonte (Huelva), es una fiesta tradicional que reúne cada año a miles de personas en un ambiente religioso popular y donde el objetivo de la festividad es realizar la peregrinación al santuario de la Virgen del Rocío.
Desde la Edad Media, este milagro se celebra durante el Corpus en las fiestas mayores de Daroca. Además de atraer a los peregrinos para contemplar la reliquia, hay un rico programa de festejos para todos los visitantes.
Descubra el Corpus Christi en Toledo: una procesión histórica llena de tradición y fe, con bellos pasos y la impresionante custodia de Enrique de Arfe. Viva una celebración única en una ciudad que se vuelca con este acontecimiento sagrado.
Viva la leyenda medieval de los guerreros cubiertos de musgo que reconquistaron la ciudad. Fiesta de Interés Turístico Nacional con procesiones, camuflaje con manto verde. Un símbolo que sigue vivo hoy en día. Una celebración única con historia, tradición y trajes sorprendentes.