Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Fiestas jerez del marquesado 2022

Índice
  1. Feria andalucía 2023
    1. C.D. DRAC CASTELLÓN "C" 1 C.D. ONDA "E" 5 ALEVIN
    2. Granada españa festivales
    3. Fiestas jerez del marquesado 2022 en línea

Feria andalucía 2023

La localidad de Almonacid del Marquesado (537 habitantes), en la provincia de Cuenca (Castilla La Mancha), celebra la "Endiablada" (Cofradía de los Diablos) los días 2 y 3 de febrero. La fiesta se remonta a la época medievalJoseph Wilson escribe en AP News:Los miembros de la cofradía religiosa masculina del pueblo se disfrazan de lo que ellos consideran personajes diabólicos, con monos de colores y sombreros de mitra rojos. Casi todos los hombres del pueblo, desde los niños hasta los ancianos, participan en procesiones por las sinuosas calles del pueblo, llevando pesados cencerros de cobre colgados de la cintura, que hacen sonar incesantemente, y algunos corren y saltan para hacer el mayor ruido posible. Cada hombre de la cofradía tiene también su propio bastón de madera, heredado o tallado, algunos de los cuales incluyen imágenes de un diablo.

C.D. DRAC CASTELLÓN "C" 1 C.D. ONDA "E" 5 ALEVIN

En Jérez del Marquesado, los veranos son cortos, cálidos, áridos y casi siempre despejados y los inviernos son largos, muy fríos y parcialmente nublados. A lo largo del año, la temperatura suele oscilar entre los 27°F y los 85°F y rara vez está por debajo de los 21°F o por encima de los 92°F.

La estación cálida dura 2,8 meses, del 15 de junio al 10 de septiembre, con una temperatura máxima diaria media superior a 77°F. El mes más caluroso del año en Jérez del Marquesado es julio, con una media de 84°F de máxima y 56°F de mínima.

La estación fría dura 3,8 meses, del 15 de noviembre al 9 de marzo, con una temperatura máxima diaria media inferior a 54°F. El mes más frío del año en Jérez del Marquesado es enero, con una media de 28°F de mínima y 47°F de máxima.

La siguiente figura muestra una caracterización compacta de todo el año de las temperaturas medias horarias. El eje horizontal es el día del año, el eje vertical es la hora del día, y el color es la temperatura media para esa hora y día.

La estación más húmeda dura 7,8 meses, del 25 de septiembre al 20 de mayo, con una probabilidad superior al 8% de que un día determinado sea húmedo. El mes con más días húmedos en Jérez del Marquesado es Noviembre, con una media de 4,7 días con al menos 0,04 de precipitación.

Granada españa festivales

Tras los trabajos de recuperación de la zona iniciados en el Piloto en enero y febrero, el 5 de marzo se realizó otra actividad de trabajo de campo en la zona del INCULTUM Piloto 1 Atiplano de Granada, limpiando cuatro acequias en La Villa de Jérez del Marquesado. En esta actividad participaron más de 80 personas. Se han limpiado las acequias de Rutan Alto, Rutanillo Alto de la Rambla Seca, Alcázar y Rutanillo del Álamo-Jérez del Marquesado.

Estos trabajos siguen a las actuaciones realizadas desde principios de 2022 para la recuperación del Barranco del Alcázar en Jérez del Marquesado, tras la reconstrucción de los muros de piedra seca de los bancales de cultivo, y la actividad de plantación de serbales, nogales y castaños, para así recuperar parte del espacio productivo y paisajístico de esta zona.

La actividad fue organizada por el Laboratorio de Arqueología Biocultural (MEMOLab), coordinado por el profesor Dr. José María Martín Civantos, del Departamento de Historia Medieval y CCTTHH de la Universidad de Granada.

Fiestas jerez del marquesado 2022 en línea

El acto fue organizado por la Oficina de Proyectos Internacionales de la UGR y la Agencia Andaluza del Conocimiento. El Prof.José María Martín Civantos del Piloto de Patrimonio Rural REACH, participó en esta sesión informativa. Más información aquí.

Fue un evento artístico durante el cual artistas locales se unieron a la excavación arqueológica tomando fotos y notas (fotógrafos, pintores, escultores..). La producción artística se expuso en el pueblo y en la Universidad de Granada.

Las mujeres, con trajes tradicionales, explicaron cómo era la vida en la fuente y en Mojácar, cómo era la fuente antes de la restauración. La comunidad local reclama la recuperación de la fuente original.

La Universidad de Granada, en colaboración con las comunidades de regantes, organizó la campaña "recuperación de acequias históricas" La primera actividad se celebró el domingo 17 de marzo con la colaboración del Ayuntamiento de la Alhambra.Leer más aquí.

El laboratorio MEMOLab recibió el premio "Granada La Bella" de Oppidum Eleberis Granada por contribuir a la conservación del Valle del Darro y su patrimonio y valores históricos. En 2017-2018, en el marco del proyecto REACH, varios voluntarios participaron en la recuperación de las acequias medievales "Romayla" y "Real de la Alhambra". Más información aquí.

  Fiestas de rianxo 2022
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad