Fiestas de las nieves 2022

Oktoberfest calpe 2022
Esta última conmemora la conquista catalana de Ibiza a los moros en 1235. Según la leyenda, la pequeña capilla situada en las calles empedradas del casco antiguo de Ibiza, es el mismo lugar donde los soldados catalanes entraron por primera vez en la ciudadela árabe y comenzó la conquista de la isla por el rey Jaime I. De ahí que la ermita recibiera el nombre de San Ciriaco, el santo patrón al que el calendario eclesiástico honra el 8 de agosto, día de la conquista.
Tras la misa del mediodía en la ermita, las celebraciones continúan por las calles de Dalt Vila y de la ciudad de Ibiza, con desfiles de personas ataviadas con el traje tradicional ibicenco, festejos en el parque, exposiciones, conciertos y representaciones teatrales.
Organizadas por el Consell Insular, el gobierno regional de Ibiza y Formentera, las celebraciones son disfrutadas cada año por veraneantes y lugareños por igual, y concluyen con una fiesta comunal de comida tradicional en el Puig des Molins y un impresionante espectáculo de fuegos artificiales.
Eventos en Calpe
La Fiesta de la Rama es una festividad que se celebra un día antes de la fiesta mayor en honor a la Virgen de Las Nieves. Es una tradición que proviene de los antiguos pobladores, que realizaban ritos en épocas de sequía, para agradar y dar gracias a los dioses. Está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1972.
Esta fiesta comienza el 4 de agosto a las 10 de la mañana con La Rama, que recorre el pueblo. Se reúnen miles de danzantes, que bailan con ramas de pino, eucalipto y poleo al son de la música y en medio de la multitud que asiste a esta gran fiesta, con las calles abarrotadas de asistentes.
De camino al santuario de la Virgen de las Nieves agitan ramas en el aire con alegría y regocijo, entregándoselas a la virgen como ofrenda. Finaliza a las 6 de la tarde en la ermita del Puerto de Las Nieves.
Se estima que esta fiesta popular tiene una connotación similar a un rito aborigen canario para la petición de lluvia, trayendo ramas de la montaña de Tirma. En el mar se golpeaban las ramas en el agua, acompañadas de cánticos para rogar a Dios.
Stiertreiben calpe
Celebradas entre el 7 y el 10 de agosto, las fiestas de Moros y Cristianos de Aspe destacan por el entusiasmo y la pasión que demuestran sus protagonistas, que consiguen transmitir sus emociones a todos los visitantes. Por este motivo, fueron declaradas Fiesta de Interés Turístico Provincial en 2012.
Desde su primera edición en 1978, estas fiestas se celebraron inicialmente teniendo en cuenta la estrecha vinculación de la comarca con la ocupación musulmana de España, como lo demuestra la gran cantidad de celebraciones que tienen lugar en nuestro entorno más cercano. De carácter anual, rememoran la conquista musulmana de la Península Ibérica y su posterior reconquista por los cristianos. Por tanto, estas celebraciones están profundamente arraigadas en la Edad Media, y destacan por su importante contenido cultural como conmemoración del crucial hecho histórico que representa la Ceremonia de Embajadores, así como los diferentes actos que componen las fiestas de Moros y Cristianos.
A lo largo de los años, Aspe ha ido configurando sus fiestas de Moros y Cristianos en torno a su propia historia, como lo demuestran claramente los nombres de las diferentes carrozas y la identidad de su texto de la Ceremonia de Embajadores.
Bous al carrer calpe 2022
Las predicciones meteorológicas apuntan a máximas de unos 32-34ºC a la sombra, al sur, cielos azules y sol radiante que elevan aún más los termómetros; un poco más fresco al norte, donde algo de nubosidad es bastante normal en esta época del año.
Algunos de los eventos y fiestas más importantes y populares del verano se están celebrando, o están a punto de comenzar, en toda la isla, con el VI Maspalomas Costa Canaria Soul Festival en San Agustín, las Fiestas del Carmen llegan a su fin en Mogán este fin de semana con la procesión de la Bajada de la Rama el sábado y otra procesión marítima el domingo, que saldrá del Puerto de Mogán y se dirigirá de vuelta a Arguineguín.
Después de dos años, este emotivo evento regresa a las playas vírgenes de San Agustín, en el sur de Gran Canaria. El evento es ya una de las citas musicales veraniegas más importantes de Canarias, con miles de espectadores cada año, desde sus auspiciosos inicios allá por 2015, hasta convertirse en la actualidad en un festival de Soul al aire libre salvajemente popular. Es el único de estas características que se celebra en España dedicado al soul, funk, swing y R&B internacional en directo, y fue creado por DD&Company Producciones bajo el auspicio de Porretta Soul Festival, que se celebra cada año en Italia. La última edición se celebró allá por el verano de 2019, en la que se rindió homenaje a la legendaria figura, la mismísima "Reina del Soul", Aretha Franklyn.