Fiestas calahorra 2022 conciertos

Night Room TV pres. Absen @ Torre de la Calahorra
by Salvar El Temazo | 18 de Noviembre del 2022 | blog | 0 Comments¡¡¡Pero que bien lo hemos pasado en el Taller de Temazo del espacio La Granja en Tenerife!!! ¡¡¡Muchas gracias a los alumnos del Instituto Teobaldo Power, con gente como vosotros hay futuro!!! ¡¡¡Y mañana a las 20:00 show completo!!! Foto @luzsosa @espaciolagranja
by Salvemos El Temazo | 24 de Septiembre de 2022 | blog | 0 CommentsMilagrosamente NO llueve y la previsión mejora por momentos. Si esto sigue así estaremos machacándola a ritmo de grandes canciones en la CIRQUERA del Prat de Llobregat a las 22:00 en la Plaça Sant Jordi. ¡¡¡Os esperamos!!!
by Save The Temazo | 23 de September de 2022 | blog | 0 Comments¡Muy contentos de anunciaros que estaremos en el Teatro Principal de Valencia del 23 al 26 de Febrero dentro de la programación del Escalante!!! Muchas gracias a Marylene Albentosa Ruso y a Teatres de la Diputación por apostar un año más por el circo y la cultura..
¡¡¡Pero qué bien lo hemos pasado en el Taller de Temazo del espacio La Granja de Tenerife!!! ¡¡¡Muchas gracias a los alumnos del Instituto Teobaldo Power, con gente como vosotros hay futuro!!! ¡¡¡Y mañana a las 20:00 show completo!!! Foto @luzsosa @espaciolagranja
Night Room TV pres. Francesca Lombardo @ Torre de la
La Feria de Córdoba es uno de los acontecimientos más esperados del año en Andalucía. Atrae a miles de visitantes de todo el mundo que buscan sumergirse en la rica cultura andaluza y es conocida por su ambiente festivo, deliciosa gastronomía, emocionantes atracciones y espectáculos, así como por sus coloridos trajes tradicionales.
Es una celebración muy importante en la región y una oportunidad para disfrutar de la cultura y las tradiciones únicas de esta zona de España . Desde los tradicionales paseos en carruaje por el recinto ferial, hasta espectáculos de flamenco, corridas de toros y conciertos de música en directo. También hay atracciones para niños, casetas donde cantar y bailar, y una gran variedad de puestos donde comprar productos típicos de la región, como cerámica, dulces y vino.
Esta fantástica cita cordobesa se acerca y con ella la ilusión y el entusiasmo por disfrutar de las fiestas, la gastronomía y el folclore andaluz. Para ayudarle a sacar el máximo partido a su experiencia en la feria, hemos preparado esta guía donde le explicamos todo lo que necesita saber sobre esta festividad andaluza.
Covenant en directo Estocolmo 27 Ago 2022 - concierto completo
Demetrios Petsalakis, oud; Naghmeh Fahramand: tombek, daf. Para la serie inaugural Jewish Music@ York - York University Koschitsky Centre for Jewish Studies/Music Department/Azrieli Foundation
Diciembre. 2021 Aparición en el documental "Les Clefs de Solly", Gabriel Bouzaglo, Mikael Ohana, Elias Levy. Montreal: Agencia Buzzglow. A 36'2, 37'37, 46'48, 53'50 https://www.youtube.com/watch?v=9ulWwpAygr4
13 de febrero de 2020. "La novia bajo el limonero: Mundos musicales de las mujeres judías marroquíes" Conferencia en el Museo Aga Khan. 13:00 h. https://www.agakhanmuseum.org/programs/the-bride-under-the-lemon-tree-with-dr-judith-cohen
Audioflow - Mawifamily en Enigma #1 - Techno
Once escenarios repartidos por las calles y plazas de la ciudad acogerán la decimotercera edición de la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba, que volverá a inundar de acordes flamencos buena parte del casco histórico y barrios de la capital durante la noche del 18 al 19 de junio.
Dos años después de su última edición en 2019, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Marián Aguilar, han presentado el cartel de este año en un acto que ha tenido lugar en la Posada del Potro y en el que han estado acompañados por representantes de las entidades colaboradoras.
En su intervención, Bellido señaló que "la celebración de la Noche Blanca del Flamenco supone la recuperación de una de las citas más importantes de la agenda cultural de la ciudad", además de recordar que gracias a esta noche "Córdoba volverá a ser el epicentro del flamenco a nivel mundial".
En el apartado artístico, el cartel de este año ofrece un abanico de estilos y posibilidades para todos los gustos. Desde las actuaciones de cantaoras consagradas como Estrella Morente y Argentina hasta las actuaciones de dos de las exponentes de la "nueva generación" del flamenco más heterodoxo como Lucía Fernanda y Soleá Morente.