Fiesta de los pueblos fuengirola 2022

Fiestas de la Virgen del Carmen Fuengirola 2023
Si España destaca por su buen clima y su oferta gastronómica, Málaga es uno de los lugares donde esto se potencia más. Una provincia bañada por el mar y donde el sol siempre parece brillar. Para disfrutar de la experiencia que ofrece esta provincia y, además, de música en directo de calidad, no puedes perderte los festivales que te presentamos a continuación.
Uno de los mejores festivales de música de Málaga es el Brisa Festival. Este festival apuesta por un cartel intergeneracional. Podrás escuchar a las míticas bandas y artistas de los 80 hasta los últimos nombres de éxito.
El festival tuvo su primera edición en 2021. Estaba preparada su primera edición para 2020 pero, debido a la pandemia, tuvo que ser aplazada. En 2021 el festival se celebró en diferentes localizaciones de la ciudad de Málaga como Tabacalera, el Jardín Botánico o el Castillo de Gibralfaro.
La plaza de toros de la Malagueta, donde se celebrará la edición de 2022, es un lugar icónico de la ciudad, donde han tocado grandes bandas y músicos de la historia nacional e internacional. Además, en la edición de 2022, se rinde homenaje a la banda malagueña Danza Invisible, que realizó allí numerosos conciertos y que ese año celebra su 40 aniversario.
Eventos Fuengirola
La fruta más apreciada de la Axarquía es, por supuesto, la uva moscatel de la Axarquía. Incluso fue reconocida en 2017 al ser incluida en la lista del patrimonio agrícola de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), lo que convierte a la uva moscatel de la Axarquía en uno de los productos más exclusivos del mundo.
Los melocotones y las cerezas también tienen su propia fiesta en los pueblos de Periana y Alfarnate, respectivamente, y los tomates y las almendras, que también se cultivan localmente y son ingredientes clave de sopas frías tradicionales españolas como el gazpacho y el ajoblanco, se celebran anualmente en Alfarnatejo y Almáchar.
La vendimia comienza tradicionalmente a mediados de agosto en la Axarquía, y por eso el pueblo de Cómpeta celebra su Noche del Vino el 15 de agosto. El vino se ofrece a los vecinos y visitantes del pueblo que se reúnen junto a la fuente de la plaza de la Almijara, en el centro del pueblo.
El vino se absorbe con un plato de migas, un plato tradicional que consiste en migas de pan fritas en aceite de oliva y ajo y servidas con ensalada. La comida era suficiente para mantener a los trabajadores, que pasaban largas jornadas en los viñedos recogiendo el fruto. Los festejos continúan por la noche en la Plaza Almijara y en la Plaza de la Vendimia con música y baile.
Feria Internacional de Fuengirola 2023
Cabalgata de los Reyes Magos, 5 de enero. La Cabalgata en Mijas suele tener lugar en los tres centros de este municipio. Así, a las 17 horas el desfile sale del Ayuntamiento de Mijas, del centro Cultural de Mijas y del parque María Zambrano de Las Lagunas. Al final de las rutas se ofrece chocolate, merienda para los niños y una degustación de Roscón de Reyes (dulce típico navideño).
Sardinada en La Cala, el 1 de mayo. En este día mucha gente acude a La Cala para disfrutar de unas sardinas asadas en la playa. Gracias a la colaboración de los restaurantes locales se ofrecen gratuitamente más de 1000 kilos de sardinas asadas para repartir entre todos los asistentes.
En el Día Internacional de los Pueblos, en la segunda quincena de mayo, tiene lugar una celebración multicultural de las muchas nacionalidades que viven en Mijas. En el casco antiguo de Mijas más de treinta países muestran lo mejor de su cultura, artesanía y gastronomía y hay música y baile en directo.
En las playas de La Cala tienen lugar las tradicionales hogueras que se celebran durante el solsticio de verano, el 23 de junio. Esta noche de solsticio de verano es celebrada por miles de personas, que pasan la noche en la playa con familiares y amigos.
Feria Internacional de la Cultura de Fuengirola
Full Moon Night & White Party se celebró por primera vez en el verano de 2012 por iniciativa de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Manilva y tras estos dos años de pandemia no se había vuelto a celebrar.
Entonces, coincidiendo con la salida de la luna llena en julio o agosto. A la hora de la noche en que la luna es más brillante, miles de personas vestidas de blanco se congregan en la popular playa de Sabinillas. A lo largo de todo el paseo marítimo de Sabinillas. Por último, también cuenta con una cuidada decoración basada en tonos blancos. Todo ello con la calidez de una exquisita iluminación con velas y antorchas.
En este año 2023, la noche de luna llena de julio es el 1 de julio. Actualmente, el Ayuntamiento de Manilva no ha concretado un día de este mes para celebrarla, pero garantizamos que tendrá lugar en esta semana.
En un ambiente festivo y familiar, se realizan innumerables actividades. estas actividades son malabares con fuego, espectáculos de luces y sombras, acrobacias, música chill out. También destacan las actividades dirigidas a niñas y niños.